Papa Francisco llama a sacerdotes a «salir del clericalismo» en Misa Crismal

En la Misa Crismal, que marca el inicio del Triduo Pascual de la Semana Santa, el Papa Francisco instó a los sacerdotes a «salir del clericalismo» y a evitar la búsqueda del «consenso a toda costa».

papa salud 1

El Papa Francisco, delegó las principales celebraciones litúrgicas de la Semana Santa a otros cardenales de la Curia. Foto: EFE.


17 de abril de 2025 Hora: 13:10

A pesar de sus problemas de salud, el Pontífice preparó la homilía, que fue leída por el cardenal Domenico Calcagno, ante una multitud de fieles y sacerdotes en la Basílica de San Pedro.

Francisco, de 88 años, quien está mejorando de sus problemas de movilidad, respiración y voz, delegó las principales celebraciones litúrgicas de la Semana Santa a otros cardenales de la Curia.

LEA TAMBIÉN:

Papa Francisco reaparece en Plaza de San Pedro durante el Domingo de Ramos

En su discurso, el Papa subrayó la importancia de la conversión y la esperanza, especialmente en el contexto del Año Jubilar. «Peregrinos de esperanza, para salir del clericalismo y convertirnos en anunciadores de esperanza», afirmó.

El sumo pontífice pidió a los sacerdotes que no se desanimen, recordando que «Dios nunca falla» y que el ministerio sacerdotal es «una entrega silenciosa, pero radical y gratuita». Al tiempo, destacó que el pueblo de Dios espera justicia, participación y un sentido de comunidad inclusivo.

Francisco hizo mención a la «Velada al Sínodo de la Sinodalidad«, que se refiere al proceso de reflexión y discernimiento de la Iglesia Católica que se lleva a cabo con el objetivo es renovarla para que sea más participativa y misionera: «El Pueblo de Dios «quiere participar y, en virtud del Bautismo, es un gran pueblo sacerdotal», subrayó al reiterar que este «reino de sacerdotes» no se limita al clero, sino que abarca a toda la humanidad.

El Papa instó a los sacerdotes a «leer el sacerdocio ministerial como puro servicio al pueblo sacerdotal» y a vivir el Jubileo en la cercanía cotidiana con su gente. Citó a San Carlos de Foucauld y los animó a tener «un corazón enamorado de la Palabra de Dios».

Francisco pidió a los sacerdotes que sean coherentes y que sus palabras se hagan realidad en sus vidas, para que el pueblo pueda percibir el «olfato del Espíritu Santo». Concluyó su homilía pidiendo a los fieles que recen «por la alegría de los sacerdotes».

Autor: TeleSUR: lf - RR

Fuente: Agencias